← Volver al Blog

Cuánto Cuesta un Diseño Web en Argentina 2025

Cuánto cuesta un diseño web en Argentina

Si llegaste hasta acá es porque te estás preguntando cuánto cuesta un diseño web en Argentina en 2025 y, sobre todo, qué estás pagando exactamente cuando contratás a un estudio de diseño.

La respuesta corta: en 2025, en Argentina, un sitio web profesional puede ir desde unos $300.000–$500.000 para una landing sencilla, hasta varios millones de pesos para sitios a medida, con funcionalidades avanzadas y e-commerce.

La respuesta larga (y honesta): no estás pagando solo "una página", estás invirtiendo en estrategia + diseño + experiencia de usuario + implementación técnica.

1. Rangos de precios orientativos en Argentina 2025

Estos rangos son una referencia para que puedas comparar propuestas. Cada estudio define sus tarifas según experiencia, complejidad y tipo de cliente.

a) Landing page para servicios o portfolio

Ideal para: profesionales, emprendedores, una sola oferta, campañas puntuales.

$300.000 – $700.000 ARS

Incluye normalmente:

  • 1 página larga (home con secciones)
  • Diseño visual a medida (no solo plantilla)
  • Versión responsive (mobile, tablet, desktop)
  • Formulario de contacto / WhatsApp
  • Integración con redes sociales

Cuándo conviene: cuando querés salir bien presentado, con una marca clara y una web ligera.

b) Sitio web corporativo (multi sección)

Ideal para: estudios, marcas de servicios, negocios con varias líneas de productos.

$600.000 – $1.500.000+ ARS

Incluye normalmente:

  • Home + páginas internas (servicios, nosotros, casos, contacto, blog)
  • Diseño a medida alineado con tu branding
  • Arquitectura de información pensada para convertir
  • Optimización básica SEO on-page
  • Capacitación breve para que puedas actualizar textos e imágenes

c) Tienda online / E-commerce

Ideal para: marcas de producto, emprendedores que venden online, negocios que quieren escalar ventas.

$1.000.000 – $4.000.000+ ARS

Según cantidad de productos y funcionalidades

Puede incluir:

  • Catálogo con filtros y categorías
  • Carrito de compra y checkout
  • Integraciones con medios de pago y envíos
  • Automatización básica (emails, recuperación de carrito)
  • Diseño de fichas de producto orientadas a conversión

2. Qué hace subir (o bajar) el precio de un diseño web

Más allá de la cantidad de páginas, hay factores clave:

2.1. ¿Es una plantilla o diseño a medida?

Plantilla básica
Más económico, pero tu web se parece a muchas otras. Ideal si necesitás algo rápido para "salir del paso".

Diseño a medida
Tiempo de investigación, wireframes, moodboards, diseño UI exclusivo. Tu web se alinea con tu identidad visual y se siente única.

2.2. Contenido: ¿lo escribís vos o lo hace el estudio?

Redacción profesional (copywriting) para home, servicios y sobre mí aumenta la inversión, pero también:

  • Mejora la claridad del mensaje
  • Orienta el texto a ventas
  • Ayuda al posicionamiento SEO

2.3. Integraciones y automatizaciones

Cuantas más cosas tenga que hacer tu web además de "mostrar info", más trabajo hay atrás:

  • Conexión con CRM
  • Formularios especiales
  • Áreas privadas para clientes
  • Automatización de emails
  • Múltiples idiomas

Todo eso suma horas y complejidad, y por lo tanto, precio.

3. Qué debería incluir un presupuesto serio de diseño web

Cuando te mandan un presupuesto, revisá que no sea solo "total: X pesos".

Pedí que se detalle:

Alcance del proyecto

  • Tipo de sitio (landing, corporativo, tienda online)
  • Cantidad de secciones / páginas

Qué incluye el diseño

  • Diseño responsive
  • Versión mobile pensada en serio (no solo "se achica todo")
  • Adaptación a tu identidad visual o creación desde cero

Qué pasa con el contenido

  • ¿Incluye redacción? ¿O solo maquetado?
  • ¿Quién aporta las fotos?

Plazos y forma de trabajo

  • Cantidad de rondas de feedback
  • Hitos de entrega

Qué pasa después de publicar

  • Soporte post-lanzamiento
  • Mantenimiento opcional

4. Cómo elegir estudio de diseño (sin morir en el intento)

Antes de decidir solamente por precio, mirá:

  • Portfolio: ¿te gustan realmente los sitios que hacen?
  • Coherencia de branding: ¿se nota que entienden de marcas, no solo de plantillas?
  • Experiencia en tu tipo de negocio (emprendedores, estudios, marcas creativas, etc.)
  • Proceso claro: brief, etapas, revisiones, entrega.

Un buen estudio no solo "te hace una web": te acompaña a ordenar tu propuesta, tu mensaje y tu identidad visual.

5. Entonces… ¿cuánto deberías invertir vos?

Si sos emprendedor o estudio pequeño/mediano y querés algo profesional pero realista para 2025, una buena referencia es:

  • Landing estratégica completa: desde $300.000–$600.000
  • Sitio a medida con varias secciones: desde $700.000–$1.500.000
  • Tienda online con diseño cuidado: desde $1.500.000+

Pensalo así: tu web es tu estudio abierto 24/7. Un buen diseño web no es un gasto, es el lugar donde:

  • Te descubren
  • Te evalúan
  • Y deciden si quieren trabajar con vos o no

6. ¿Querés que veamos tu caso puntual?

Si querés una cotización honesta y aterrizada a tu proyecto, podés enviarme un mensaje con:

  • Qué hacés
  • Qué tipo de web imaginás
  • Si ya tenés branding o no

Y armamos una propuesta que tenga sentido para vos, tu marca y tu momento.

¿Necesitas ayuda con tu proyecto web?

Hablemos sobre tu caso particular y armemos un presupuesto realista

Consultar por WhatsApp
← Volver al Blog